Frías. Superar el miedo a viajar SOLA.
Hola!
En primer lugar, dar las gracias por la acogida que tuvo la última entrada de "Fotografía con el móvil", me encanta cuando fotografiáis y "no sabéis" como encuadrar la fotografía para que sea mejor y me enviáis la fotografía para ver lo que veo yo en ella, intento resolver todas las dudas pero sin estar a vuestro lado no es lo mismo, eso sí, lo mejor es que muchos y muchas de vosotros/as "escapáis" de un día malo gracias a este maravilloso arte. De "escapar" os quiero hablar hoy.
![]() |
Frías, Burgos |
La entrada de hoy es algo especial para mi, no sé si en el momento en el que estoy escribiendo esto, sería capaz de volver a hacerlo pero aquel día....... que gran día.
Llevo unas semanas con bastante carga mental lo que viene fatal para mi estado de depresión y ansiedad, que también juraría que se me agrada la dichosa artritis psoriásica con los nervios y demás. Una vez que se entra en el círculo vicioso (muy vicioso) de esa carga, se tengan problemas mentales o no, llega un momento en que hasta te cansas y eres consciente en ese momento de que tú mismo te estas comiendo por dentro... y así me desperté ese día, en mi círculo. Era Miércoles y ya me estaba adelantando a que el Jueves me toca la inyección semanal que me sienta como si me tirasen el propio palacio de la Magdalena encima...
![]() |
Puerto de los Tornos, en mi subida por el puerto de montaña hice parada en este mirador y las vistas eran geniales. |
Es de muchos de vosotros sabido que el estar sola me encanta, me hace sentir bien, me permite conocerme y comprenderme, dedicarme tiempo a cuidarme de cualquier circunstancia y ver los problemas desde otro punto de vista. Por Cantabria no tengo ningún miedo a salir con mi coche e investigar, creo que es porque más o menos sé que está cerca de Isaac y que si tengo un problema él vendrá a salvarme de cualquier cosa como hace siempre, entonces es fácil... cojo el coche, carretera y alguna vez también he cogido la manta jajaja.
![]() |
LA CARRETERA MÁS BONITA DE MI VIDA. |
Ese Miércoles me cansé, estaba en la cama ya que ahora mismo estoy en unas semanas de descanso antes de la próxima boda y podía estar ahí tirada el tiempo que quisiese, me puse a mirar el móvil, ver lugares, casi siempre muy lejanos (creo que todos lo hacemos) e imaginarme el ir allí sola, es ahí cuando entra "el problema" VIAJAR SOLA... sola.... sola.... esa palabra en ese contexto se me hace bola, me empieza a subir la ansiedad de verme o imaginarme en el coche camino de yo que sé que sitio sin haber estudiado al milímetro la carretera fuera de mi zona de confort, que lo que me da pánico y ansiedad es no conocer la carretera o el camino, no el destino y estar sola, pero aún así seguía buscando un destino cada vez más cerca de casa pero sí fuera de Cantabria.
No penséis que no me gusta Cantabria, pero necesito MUY MUCHO descansar de ella, no sé si es por mi alma sureña que cada vez grita más el salir corriendo de aquí, de este clima, de estos colores (que por otro lado siempre me dejan con la boca abierta y en ellos he encontrado mucha paz), del estilo de vida de la gente de aquí, de vivir tanto en casa... yo vengo de un lugar donde se vive en la calle, donde se disfruta de manera sobrenatural de estar en la calle, de que los recuerdos los guarden esas calles, no unas pareces como me pasa aquí, son estilos de vida muy muy opuestos aún estando en el mismo país, que quizá eso es lo que lo hace grande, los contrastes, pero toda yo estaba gritando el salir de aquí, de volver a sentir el calorcito en la cara (ojo! calorcito, no el mismo infierno ehh jajaja), de poder ponerme unos tirantes hasta cuando sea de noche, de poder sacar el brazo por la ventanilla del coche mientas conduzco sin riesgo a que se me caiga a cachos de congelación...no sé si me estoy explicando bien, el resumen sería que quería sentirme en Córdoba, incapaz de coger el coche sola para ir y que por mi artritis sería jodido llegar hasta allí. Busqué y busqué y es cuando vi el pueblo medieval de Frías, Burgos, Castilla y León.
Cuantas más fotografías veía de ese pueblo, más me picaba mi pensamiento de salir de la cama y montarme en el coche, así, sin mirar atrás ni a los lados cual caballo de los coches de caballos de la mezquita de Córdoba. No quería saber nada, pensar nada, solo quería poder, salir de mi zona de confort, respirar... vivir, de nuevo, vivir...
Llamé a Isaac para ver "si podía" ir, él me conoce más que nadie y sabía que me diría que sí, que claro, no sé si porque ya sabe que cuando digo de ir sola más allá después es un NO, por mi pánico o porque sabía que en ese momento podría hacerlo (ambas son correctas). Obviamente me dijo que sí, (que si me dice que no, ya sabe también que hago lo que quiero jajaja, pero una parte de mí buscaba un no de él o de cualquier persona para tener excusa para no ir y que no se notara que lo que me pasaba es que no me iba a atrever.
Vale..., vístete, prepara tu mochila, péinate un poco los pelos de loca para ir un poco decente y que así al verme cualquiera allí no piensen más aún lo que se suele pensar "pobre, ahí sola, mira su aspecto" (os juro que me lo han dicho) junto a lo típico... "!!Pero como viajas sola!!, "un día te va a pasar algo", "¿no tienes nadie que te acompañe?", "¿Y tu marido te deja? (¿¿WHATS?? 😖) "Sola no es lo mismo" y así podría deciros muchas más cosas, casi siempre me lo han dicho en bares donde he comido, cenado o tomado algo SOLA, en tiendas de recuerdos... En mi caso, que realmente estoy sola (fuera de mi elección de soledad escogida) esos comentarios no ayudan, no aportan y hacen mucho daño dependiendo de el día que te toque escucharlos, de si te encuentras con fuerzas o no. En fin, Serafín.Ya estaba en el coche,.................. arranqué y me dediqué a poner mi piloto automático para salir del garaje, echar gasolina (putos precios.....😡) y volver a llamar a Isaac diciéndole que ya estaba de camino a Frías, que él no sabía ni donde estaba y su tono de voz sonó a... "¡¡¡ eso donde coño estáááá, esta es capaz de coger las maletas e irse al otro rincón de España ahora que parece que quiere atreverse" pero solo le salió un... "vale mamá, ten cuidado por favor y llama cuando llegues"
Seguía sin haber excusa para volver a casa....
Cogí la autovía de Bilbao (que me la conozco muchísimo) y claro, pensé, "tranquila, si ves que no puedes, siempre puedes ir al IKEA" jajajaj (sí, el camino al IKEA me lo conozco como ir de mi casa a Valle Real 😂, que también supongo que Isaac prefería que me fuese a cualquier rincón menos a IKEA ya que allí gasto como si yo fuese Georgina Rodriguez... 😂).
Me salí en la salida que me dijo el GPS, que me fio menos de él... ahí es cuando empezó mi corazón a ir muy deprisa, me empezó a apretar el cinturón de seguridad en el pecho, mi pie del acelerador temblaba como una gelatina de verano... subí la música y me centré en la velocidad que había que ir, a pensar que aún seguía en Cantabria (aunque no había estado allí nunca) y a cantar a todo volumen (que en esto sí que menos mal que voy sola jajajaj). No sé los kilómetros que llevaba hasta ese momento pero sí sabía que ya me habían pitado 8 coches por no ir más deprisa que a 80 que es lo que marcaba que había que ir, mi niego a pagar multas! si los que me pitan me las pagan y me dan sus puntos del carnet... ya te digo yo si corro o no....Iba recortando kilómetros, no miré ni una vez los que quedaban para llegar ni el tiempo. Salí de la comunidad autónoma de Cantabria para meterme en País Vasco...¿¿¿País Vasco??? por donde puñetas me estaba metiendo el Gps pensé... de pronto en la pantalla ponía Kalea.... ¡¡¡COMO QUE KALEA, JOD..!!! y es que cuando fui sola al principio de vivir aquí a Santurce, no encontraba la calle a donde tenía que ir, paré y le pregunté a un señor que parecía típico de allí (por eso de acertar y que no se te quede cara de imbécil cuando te dicen... no, no somos de aquí.......😒) "Perdone, ¿me puede decir dónde queda la calle Kalea Santa Eulalia?" no entendía nada pero empezó a reírse en mi cara, no me había dicho que no era de allí pero la cara de imbécil sí que se me estaba quedando, paró y me respondió "tú por la forma en la que me hablas eres de las Andalucías o por ahí" yo.... 😒😒
y siguió entre su risa diciéndome que más o menos era gilipo... porque Kalea era lo mismo que calle y que lo que estaba buscando era Calle Santa Eulalia y que por eso no me salía en la "maquinita" donde miramos para encontrar las calles......... no pasa nada Nuri, quizá el no sepa si baja allí lo que es ser o estar mangüelo/fartusco que es lo que me estaba pareciendo él.No di la vuelta por mucho que estuviese en el País Vasco, si no llegaba a Frías por lo menos me perdería por otro lugar que conocer, no barajaba aún el volver a casa ni rendirme en el intento de superar los miedos. Todo se solucionó cuando vi el letrero "Comunidad de Castilla y León, Provincia de Burgos", no puedo explicar el sentimiento que tuve en ese momento, solo pité varias veces cuando lo pasé como hace Isaac siempre cuando vuelve y ve el letrero de Cantabria en la autovía. Puf.... había llegado hasta ahí, por carreteras nacionales y un puñetero puerto de montaña, sola, SOLAAAAA!!!!.
Empezaron las glorietas que no es por nada, pero no entiendo la salida que me pone el dibujito del Gps y siempre me suelo salir una antes o pasarme la salida, pero no! todas las estaba cogiendo bien. El paisaje era maravilloso, volví a ver el amarillo, lo que significa que es un ambiente cálido, no había verde apenas, GIRASOLES!, trigales..... qué placer, todo el camino con la ventana abierta, no se podía correr mas de 90km/h e iba disfrutándolo como nunca. Fui consciente al 100% de cuando me dejó de apretar el cinturón de seguridad en el pecho, qué libertad, respiraba sin problemas y es que en ese momento no tenía ningún problema en la cabeza, solo me dolía el tobillo pero por la artritis, no me picaba de manera exagerada la piel como en Cantabria ya que ya no había tantísima humedad en el ambiente.
![]() |
Iglesia San Vicente, Frías |
Llegó el momento en el que el Gps me mandaba meterme por lo que yo llamo "las autovías de cristo" que viene siendo en esas carreteritas donde no entran apenas dos coches, que uno de ellos se tiene que meter por los prados y que en el peor de los casos, echar marcha atrás hasta volver así a casa 😒. Vale, entra por ahí, total, no me podía estar mandando a un pantano como ha habido casos, mientras no haya agua, yo estoy tranquila y feliz jajaja.
Es en ese momento cuando descubrí "la carretera más bonita de mi vida". Daba igual que no entrase mi coche junto a otro, tampoco tenía el aspecto de que por ahí pasara la M-30. A los lados de esa carretera estaba casi todo amarillo, trigo seco, ni un ruido, ni un coche, ni una persona... solo yo, solo mi pensamiento y sentimiento de lo precioso que me parecía todo. Paré el coche y salí de él con mi chaleco aún más amarillo, cogí mi cámara e hice una fotografía.
![]() |
Castillo de Frías |
Estuve un buen rato sentada en el capó del coche, con la cámara entre las manos. No había ningún ruido, quizá los grillos que cantan cuando es verano y que en el sur sabemos que "cantan" por estar muertos de calor, que nos dan el aviso de que entramos en el mismo infierno del verano, más conocidas como "chicharras".
A lo lejos ya veía Frías pero no tenía prisa por ir, que es lo que me suele pasar cuando me entra la ansiedad, el ir para terminar cuanto antes y volver a casa. Como casi practicamente no había llegado aún, no llamé a Isaac en todo el rato que estuve en aquella carretera. En ese momento sonaba en mi Spotify del coche la canción de "High" curiosa letra para ese momento.
Volví a retomar el camino y ya si.... ¡¡¡HABÍA LLEGADO A FRÍAS SOLA!!!!
Lo primero que me encontré es su maravilloso puente sobre el río Ebro. Su origen es de construcción romana y reconstruido varias veces en la Edad Media. Era impresionante verlo, pasear por él. Mide 143m de largo, 345m de ancho y desde el agua hasta lo más alto del puente hay unos 113m y otros tantos hasta la torre. Tiene 9 arcos. La torre se construyó en la Edad Media. El puente está construido sobre tajamanes de la época romana, que por el paso del tiempo, riadas etc, se derrumbaría.
Cuando terminé de verlo llamé a Isaac para decirle que había llegado, estaba muy contento por mi y de que diese el paso de volver a ir sola a los sitios ya que desde que empezó la locura de la depresión y todo lo que ello conlleva, no he vuelto a salir de Cantabria sola y de hacer muchos planes que antes sí me sentía capaz de hacer, por lo que el paso que había dado nos estaba avisando a los dos de que me sentía fuerte y que estábamos viendo un poco la luz después de todos estos años a oscuras.
Aparqué en el parking a los pies del castillo de Frías, gratuito y enorme, me puse la mochila y a caminar. No os voy a engañar, no sabía hasta que punto mi cuerpo diría ¡basta! y no me permitiría seguir caminando y visitando el pueblo, que más tarde sí me lo dijo.
![]() |
Torre del homenaje. |
Paseé por su judería, las casas eran impresionantes. Frías fue declaraba Bien de Interés Cultural en 2005, por lo que creía que habría turistas y solo estaba yo en casi todos sitios, no conté más de 20 personas en todo lo que paseé y visité por ahí. Si visitas este pueblo te recomiendo que cuando estés en alguna de sus calles, no solo veas lo que tienes delante tuya, si no que des vueltas sobre ti mismo porque puedes perderte vistas impresionantes.
Cuando estuve en la "Calle del Mercado" me paré a observar la manera en la que esas casas estaban construídas, son de adobe, entramado de madera y toba (roca caliza formada por sedimentación de carbonato cálcico disuelto en agua dulce, porosa y ligera). Son estrechas y alargadas, de dos o tres alturas y con sótanos excavados en el suelo, se adosan unas a otras formando calles estrechas. Es curioso saber que algunas de ellas están colgadas y que parecen cortadas junto a la piedra rocosa del paisaje. No tengo vértigo pero no sé si sería capaz de dormir siempre sobre una casa que da a un precipicio 😂.
Ya estaba en la parte de arriba del pueblo y mi cuerpo ya no podía más, sabía que o tenía que volver a casa ya o descansar, lo primero no lo iba a hacer porque no me daba la gana y lo segundo no lo tenía claro por las horas que eran de que me cerraran el castillo o cualquier lugar que tenía que visitar y que también quería ir a Tobera y no quería que fuese de noche ya que estar allí sola sin luz, no me agradaba mucho.
Seguí la visita y llegué al castillo, que menos mal que la oficina de turismo está allí ya que quería un mapa para no ir dando vueltas por las mismas calles una y otra vez. Antes del castillo y junto a la oficina de turismo hay aseos públicos que la ventana al paisaje tampoco defrauda. Es allí donde se saca la entrada para poder acceder al castillo, cuesta 2€, que sorprendido el de la oficina de turismo me dijo... ¿vienes sola?, le contesté que no, que me llevaba a mi misma, con eso cortaba cualquier siguiente pregunta posible del porqué... Ingenua de mi, creía que en la puerta o en el pasillo de acceso al castillo habría alguien que te pidiese la entrada, pues no, no había nadie por lo que no se hasta qué punto la gente que tiene mucha cara pueda entrar gratis. No pueden entrar perros, es respetable pero desde donde dejas el coche, hasta el castillo, paseas con tu perro sin problemas y claro, al llegar te llevas la sorpresa de que no puedes visitarlo, por lo que es mejor que se mire toda la información posible antes de viajar allí con nuestros peludos o que lo avisasen mismamente en el parking para pensar y valorar si ver o no el castillo y sus vistas.
Cuando lógicamente accedí y vi que había que subir esas escaleras a las torres tan tan estrechas... me senté rendida en el patio amurallado, no sabía si llorar de impotencia por no poder con los dolores y que mi cabeza volviera a entrar en ese circulo vicioso de drama diciéndome... has pasado de correr en carreras a que no puedas con tu cuerpo y así una y otra vez. Como diría el actor Quin Gutierrez (Diego) en la película Primos... "yo ahí no lloré, yo ahí, no lloré" 😅.
Me levanté y pensé que bueno, vale, antes subirías esto sin problemas, en 1 minuto, ahora te llevará 5, no pasa nada si no lo ves todo, sube a una. Me iba agarrando a donde podía y es que cuando voy con Isaac es él el que me ayuda a subir o me puedo apoyar en él. La primera torre la visité, despacito y cuando vi que para subir aún más arriba no eran ya escalones si no hierros en forma de escalera cual alcantarilla de las películas en Nueva York...... ahí ya no, no, no podía ni quería ya que me quedaba por ver muchísimas cosas y volver al coche que eso era otra. Salí de la primera torre y me fui a la principal, empecé a sudar, no por el clima que hacía super bueno, era de dolor, de agotamiento, subí a donde pude y valía muchíííísimo la pena esas vistas, era inmensidad todo lo que se veía desde allí, L I B E R T A D con todas sus letras.
Se juntaban los colores amarillos con el verde de los árboles, se veían las plantaciones, las montañas, las construcciones medievales y las modernas con sus piscinas...impresionante.
Cuando estaba bajando noté y sentí demasiado que algo se había roto en el muslo de mi pierna derecha. Quise morirme, por estar ahí, porque aún me quedaba muchas escaleras que bajar, calles empinadas que bajar también etc... me mordí el labio de dolor por no pegar 4 voces, venía gente detrás mía y se quejaban de que no fuese más rápido (no me afecta, si tienen prisas que hubiesen bajado primero), pero tenía que idear un plan para seguir bajando con mis fibras rotas de esa pierna. Lo conseguí, me daba igual que aún quedara lo peor que sería bajar al coche e ir a Tobera si quería ver las cascadas, me daba igual todo, no quería volver a casa, todavía no era el momento de volver.
Atajé por las pocas calles que pude, guardé mi cámara en la mochila para que no me colgara del cuello y pudiese ver por donde pisaba que lo que me faltaba era bajar rodando por aquellas calles y terminar al lado del coche, que si hubiese sido la solución.... jjaja.
Me paré en las tiendecillas que hay de recuerdos a poco de estar abajo del todo. La mujer fue encantadora, majísima y entrañable, le compré una tontería a Isaac pero sabía que le haría sonreír con eso. De la que me iba, convencida de sentarme por fin en el coche vi que había en una esquinita una carnicería que hacen el chorizo y la morcilla ellos mismos (Carnicería Hnos. Pérez) y me arrepentí de cogerle eso a Isaac y no haber visto el letrero primero ya que si le llevaba a él el chorizo, primero lo comería y luego se daría cuenta de que he llegado a casa jajajaj. Entré, no pude resistirme. Entrar en una carnicería me cuesta ya que yo no como carne, más que nada porque no soporto la sangre, ni la mía propia 😅. Efectivamente a Isaac le hizo más ilusión el chorizo que el otro regalo 😩.
La mujer de la tienda me dijo que no podía irme sin ver Tobera y aun que no podía físicamente conmigo, el factor mental es muy muy importante, tanto que te hace seguir hacia delante.
Dirección a las cascadas de Tobera, sendero.
Tobera tampoco me defraudó, parecía un cuento, como si el tiempo tampoco hubiese pasado por allí.
Estuve viendo la cascada número dos que me costó un mundo bajar hasta allí y volver de nuevo pero merecía muchísimo la pena, no había nadie y pude estar un buen rato sola con los pies metidos en el agua, eso sí, empezaron a entrar en proceso de congelación pero me vino fenomenal para la vuelta. El estar completamente sola en aquella cascada, descansar, pensar, estar conmigo misma y capaz de controlar los pensamientos malos o la ansiedad de saberme sola lejos de casa, el sonido del agua cayendo, ese clima... es un regalo para mi interior. En horas había conseguido muchísimas cosas que creía antes de levantarme de la cama esa misma mañana que eran imposibles y me di aún más cuenta de lo que me gusta estar sola, de lo que lo disfruto, de lo que me encanta ir a un bar sola, comer/cenar, ir al cine, sentarme en la arena de la playa (en esto si es con Du, mejor), y ahora también me estaba gustando la sensación de viajar sola sin saber el destino o estudiar la carretera al milímetro, de dejarme llevar, ser capaz de controlar mi mente y no ella a mi, de sentirme en completa libertad y de llegar a casa con algo nuevo que contarle a Isaac con la misma felicidad y entusiasmo que le contaba al principio cuando hacía esas cosas y las dejé de hacer por toda esta oscuridad.
A la salida de esa cascada es cuando mi cuerpo y mi mente dijo ¡hasta aquí!, y ahí sí empecé a hacerme caso y a ver de forma positiva que había hecho muchísimas cosas y que no me volvía con la sensación de derrota.
Cuando elegimos nuestra soledad, lo que elegimos es conocernos, saber lo que está fuera de nuestra zona de confort, si la queremos pasar o quedarnos en ella, pero sobre todo ayuda mucho a vivir. Entiendo a las personas que siempre necesitan estar rodeadas de gente, que sin eso se sienten tremendamente solas, pero poco se entiende (sobre todo el primer tipo de persona) a los que nos gusta estar solos, así, porque sí. Se me ha mirado raro en cines por ir sola, preguntado si estaba esperando a alguien para esperar a comprar la entrada, se me miró raro el 22 de Abril que es el cumpleaños de mi padre y me lo cojo para mí y para él, que aunque no está en esta dimensión, yo sigo celebrando su vida, soplo las velas por y con él ya que los que los pensamos, hacemos que nunca mueran del todo y siempre me llevo su medalla, la que me pongo solo en ocasiones especiales porque me da miedo a perderla o cuando tengo que ir al hospital a por un resultado importante; soplé las velas y casi todos (menos una pareja que parecía inmersa en su universo y se miraban con demasiado cariño 😍) me miraron, a saber la de cosas que se les pasaría por la cabeza, pero sus caras eran de pena. Se acercó el camarero y me dijo.... ¡ah, pero si es tu cumple! y yo le respondí que no, que era el cumpleaños de mi padre, agradezco su reacción, creo que entendió el momento y puso una amplia sonrisa, sin decir nada más hasta que soplé la vela y dijo él... "Felicidades a tu padre" 💝.
Al principio eran enfados y "peleas" con Isaac por querer estar sola, por necesitarlo, por quererlo... no entendía como una persona podía ser así y desear eso (el pertenece al grupo de estar siempre acompañado) hasta que vio que lo mejor era dejarme hacer, acompañarme de otra forma que es a través del móvil si me ocurre algo en carretera o necesito hablar, se dedica a verme vivir, a verme crecer, a respetar mi soledad que es mi amiga y no mi enemiga, que en eso somos totalmente diferentes y no por eso significaba que a él le quería menos, le costó tiempo, pero pasó de los enfados a verme hacer cosas que quizá el no haría y sentirse orgulloso de lo que he crecido en estos 9 años que llevo viviendo. Supongo que no debe de ser fácil lo que pasó hasta que "lo aceptó"
Otro plan que es una maravilla es sentarte en medio de la nada, a ver amanecer o atardecer, ver las vacas y sus movimientos, leer, escuchar música o no escuchar nada, ser consciente de tu momento, de tu respiración, de tu existencia... vivir consciente, sobre todo eso.
ánimo a todos y todas aquellos que lo estéis pasando mal, que la depresión, las ansiedades, inseguridades, pensamientos no deseados... os estén acompañando en este momento de vuestra vida. Llevo 3 años conviviendo con ello y creo que ahora, después de estudiarme a mi misma más que nunca, empiezo a sentirme un poco "yo, la de antes", aunque os sintáis solos, casi nunca es así sino que es nuestra cabeza y nuestros círculos viciosos. TODOS SOMOS CAPACES DE TODO. Nos costará más o nos costará menos pero que nadie te haga sentir menos porque el ritmo que lleves en este momento sea más lento que el del resto, quizá por eso mismo, por vivir más despacio, se es más consciente y podemos hacer maravillas con ello si sabemos cómo y hacia dónde mirar. Si no tienes amigos ni familia como es mi caso, ¡tranquilidad! te tienes a ti mismo/a y ya tienes mucho más del 50% de lo que necesitas en tu vida. Si tienes pánico a algo, como creo que tenemos todos y yo a este viaje a Frías o imaginarme en un barco, hazlo con pánico, (si es el momento de hacerlo) llora, patalea, que te de igual que te vean llorar, apretar los dientes o inmóvil en algún lugar... que te de igual ya que esos mismos que se te quedarán mirando, son los que viven demasiado deprisa y no se están escuchando, los que suelen vivir con su piloto automático y si te digo la verdad, una vez que pasas eso y te ven destrozado por el pánico o ansiedad, SIEMPRE hay personas que te ayudarán, gente desconocida que pasaba por el mismo lugar en el que estás viviendo ese momento, que son capaces de ayudarte a cruzar un paso de cebra cogido de tu brazo porque la ansiedad no te deja cruzar la otra mitad de lo que te queda de cruzarlo, o que te traen agua cuando no puedas respirar, ... que no te de vergüenza a expresar, a explotar, a superarte te cueste lo que te cueste, jamás estarás solo/a.
La parte MUY positiva de una depresión, conducta suicida, ansiedades.... cualquier enfermedad, es que te da señales de las personas que de verdad te quieren y que son las que lucharán a tu lado, todo ser que desaparezca, que se vaya voluntariamente, que no le muestre la empatía que se merece al momento... es que no debe de estar a tu lado (por lo menos en el momento que vives alguna enfermedad. La vida tiene muchos caminos y puede que más adelante os vuelva a juntar y será momento de decidir si los quieres seguir teniendo en tu vida o no).
NO HAY NADA MEJOR QUE LA SENSACIÓN QUE SE TIENE CUANDO ATRAVIESAS ESA BARRERA DEL PÁNICO. Eres libre, haz tu vida como te de la gana, solo/a, acompañado/a, con más o menos planes, con más o menos cosas interesante.... ¿no eliges en el Mc´donals tu menú principal y los complementos? En la vida hay que hacer igual, tú eres tu menú principal y luego hay millooooones de complementos donde elegir. ADELANTE!
Hasta aquí mi aventura de coger el coche, os admito que me pica el volverle a coger e ir a ver otro lugar, pero... necesito asentar esto bien para que el siguiente escalón esté sobre un momento vivido que sea estable y así no caer tan fácilmente en los próximos, que caer tampoco está mal, pero mejor ir haciendo unos cimientos fuertes.
Gracias por leer este blog, por acompañarme en redes sociales (odio el decir "seguirme" jajaja), si os he podido ayudar en algo no sabéis lo que me alegro. Un abrazo enorme y hasta la próxima!!
Nuria Mijares Fotografía. 📸
Como había en un letrero del centro de salud de Frías... "Sonríe, el humor es salud".
Hola estoy leyendo todo lo que escribes te encontré por casualidad o causalidad no sé si lo escribo bien . Tengo agorafobia y ansiedad generalizada , llevo sin vivir como tú decías más de seis 9 años y también con problemas de salud físicos aparte de los mentales . Me siento bien contándotelo pero después de lo leído pequeña y más cobarde aún de lo que soy cada día . Si confieso cada día hago menos del sofá al baño y es un mundo para mi . Quisiera calidad de vida no la tengo y ya no confío en tenerla . Yo no miento a nadie ni a mi tampoco . Te pediría la clave , la poción mágica , la fuerza tuya para salir de esto . Escribiéndolo digo ella me ayudará y será mi guía y lo conseguiré . Pero se qye se queda en utopía mia y quimera . Ojalá solo quiero darte millones de gracias por haberte encontrado y en este rato creer en que igual podría . Pero ya creo que es mi culpa y que ni lo intento de verdad no puedo y no es excusa me mareo me ahogo a la mínima y de no moverme cada día puedo menos . Daría mi vida por quien pudiera disfrutarla y estar como muerta en vida . Pero a veces hay que asimilar que no es como uno quiere vivir sino como se puede . Mea culpa . Eres luz y bonita y tú Isaac un hombre maravilloso . Podría escribirte toda la noche sin parar . Me alegra por lo menos lo dicho haberte podido leer y saber que hay gente como TÚ . Yo ya tiré esa toalla y todo pero vive y sigue adelante me gusto leerte supongo que tú me entenderías algo . Mucho amor de una valenciana ❤️
ResponderEliminar