Diciembre
Hola de nuevo!!
Quizá podía empezar de otra manera pero esta vez no quiero buscar las palabras bonitas, ahora creo que me entenderás o te sentirás identificado, aunque una parte de mi, desea que no sea así claro...
![]() |
Volando por Córdoba. |
Esa es una de las preguntas que más nos hacen cuando nos ven por la calle, cuando nos escriben un WhatsApp o nos llaman por teléfono, ¿a que sí?. Pues sinceramente también creo que esa misma pregunta es en la que más mentimos, por razones varias es verdad, pero mentimos. Puede ser porque no conozcamos al o a los que nos lo preguntan, por no entrar en detalles con gente que sí nos conoce, por la sensación (muchas veces acertada) de que no nos escuchan o no nos comprenden..., por miedo a lo que puedan pensar de nosotros, en fin... por muchas cosas pero siempre con la misma respuesta.... "Bien".
![]() |
Nuri de pequeña. |
Hace tiempo que me di cuenta, creo que desde mi ingreso en psiquiatría, que obviamente no a todo el mundo le puedes contar como estás, no porque no te escuchen que puedes hasta sorprenderte con la "gente de la calle" y "familia" sino porque no creo que sea del todo sano. Hay que saber y tomarse el tiempo necesario para conocer a alguien y confiarle nuestra respuesta de "¿Qué tal?".
No me suelo esconder, no escondo NUNCA lo que siento en mi misma o lo que me hacen sentir los demás si es algo bonito, se lo digo, los conozca o no, si es algo malo, cada día entiendo más las palabras de mi padre de "date la vuelta" y ya, lo malo es que no puedo decirle "que razón llevabas, papá" o que me siga enseñando a caminar por la vida.Como sabrás y como toooooooodo el mundo sabe, ayer fue 1 de Diciembre. Empieza la cuenta atrás pero... la cuenta atrás para ¿qué?. Ahora mismo tooodo es "alegría", ganas de comprar, comprar y comprar cuando hace poco te has quejado de no llegar a fin de mes o en la tele nos llenan la cabeza de noticias con las colas del hambre... que créeme que en estas fantásticas fechas, esas colas siguen existiendo como existen todo el año, pero ya mismo pasan de ser noticias catastróficas a paz y alegría (que lo hay también).
Tengo pánico de recordar las colas del hambre porque yo misma he sufrido eso, yo misma ponía la televisión en fechas pre-navidad, pre-nochevieja, reyes... y en mi casa había lo que gracias a dios podíamos comer a diario y se te cae la baba de ver en la televisión tooooda esa comida que no podrás alcanzar... es ansiedad de volver a recordarlo y sentirme allí. He llorado por unas patatas fritas con salsa del bar de al lado de casa por no poder comerlas al precio de 4,50€... pero aunque tuviese el hambre más grande del mundo, me acostara llorando por querer comer algo más ese día... lo que más me dolía era los anuncios de familias perfectas alrededor de una mesa, esa madre recibiéndote en la puerta porque vives fuera y te abraza al verte, la abuela con el caldo pre-gula de la cena y comida de navidad y un largo etc. Con esto no quiero decir que todo eso sea mentira porque gracias a dios no lo es o no lo es del todo, simplemente que si en tu caso tienes todo eso, pongamos siempre el amor de la familia sea de sangre o no en primer lugar y luego la comida... no sabes lo afortunado que eres y cuanto deberías de proteger, luchar y disfrutar de todo eso.![]() |
Navidades con familia. |
Este mes se convierte en algo bastante complicado y jodido para muchos de nosotros que no contamos con lo básico en estas fechas como es la familia. Si me acompañas (odio el "me sigues") por Instagram ya es conocido que no tengo ni familia ni amigos. Puede que en el momento en que hayas leído eso, te haya dado algo de pena o una sensación rara, tranquilo/a, lo llevo bien, lo segundo claro, lo primero NO.
Es abrumador todo lo que se nos pasa por la cabeza durante estas fechas, más de un mes entre una cosa y otra de bombardeo emocional y mental, te levantas cada día deseando que sea por lo menos 10 de Enero, pero como eso es imposible, aguantas hasta que todo pasa.Lo que más me fastidia de la humanidad es que se sienten obligados a hacer "lo que queda bien" o lo que "es correcto" no pudiendo escapar de estas fechas y reuniones familiares que ni quieres estar ahí, ni lo sientes ni nada... quizá al haber perdido a toda mi familia hace años, dejé de hacer lo que era políticamente correcto, si no lo siento, no voy y con las navidades más, ya que las considero unas fechas de alegría y la mayor paz emocional que se pueda tener, ¿porqué voy a compartir mesa con alguien que solo me acuerdo de que existe una vez al año? que no he tenido o no he querido tener tiempo para llamarle o enviarle un WhatsApp en todo el año... pufff me parece incomodísimo.
![]() |
Abuelo y papá, los hombres de mi vida. |
Este año conocí parejas en sus bodas y claro, a sus familiares. Hay una pareja, una familia que... no sé describirlos, no reían, bailaban, comían todos juntos por ser el evento que era, sino porque lo sentían y estaban encantados de estar todos juntos en ese momento, en ese lugar, en esa boda y celebrando el amor de esa pareja. ¿Sentí envidia? NO, por varias razones... primero y más importante, me hicieron sentir una más de todos ellos y plenamente feliz y tranquila. Gracias a las bodas puedo imaginarme lo que se sentiría cuando un padre (que por norma general casi siempre es así) lleva a su hija al altar o a donde ella diga, siempre siempre de su brazo. La emoción de ambos, la conexión, el ambiente... y claro, como soy una romántica en estos temas, fantaseo con el cómo hubiese sido si mi padre me hubiese llevado del brazo, que no hubiese sido del brazo, sino de la mano o me hubiese metido mi mano en su chaqueta, esa era nuestra forma de decirnos te quiero aparte de con palabras. Qué voy a decir yo de mi padre... era un tipo genial y sigue siendo un tipo genial, muy raro sí (como yo) , pero genial.
![]() |
Papá, Vida y yo. Últimas navidades juntos. |
Las navidades que viví con él, me las hizo ver como los anuncios de televisión por eso antes te decía que existir existen. Era mágico todo. Mis padres se adoraban, no vivían el uno sin el otro (ahora modernamente sería que tenían dependencia emocional uno del otro.............),
mis hermanos a mi lado, mis tías, madre mía mis tías, eran sumamente geniales! y mis abuelos... se tiraban todo el año comprando regalos para que el día te reyes, pudiésemos tener esos sacos enoooooormes de juguetes, uno para cada uno, puestos perfectamente en el extremo y junto al ventanal del salón. Recuerdo cada día, no solo en navidad, el cómo olía la casa de mis abuelos, la sensación de hogar, la forma que tenía mi abuela de colocar las turrones en orden y por cachos en la típica bandeja de color plata, unos al lado de los otros pero ninguno dejaban se saber a lo que sabían por mucho que tuviese pegado al lado uno de licor jajajaj. Papá y mamá.
![]() |
Mamá. |
Como eso, todo el año cuando íbamos nos podía patatas fritas perfectamente colocadas y aceitunas porque a mi abuelo y a mi padres les encantaban.... sí, eso irremediablemente lo he heredado yo, el placer de la vida de poder comer unas aceitunas junto con tu bebida favorita en casa o en el caso de los últimos años de mi padre.... en un banco de la calle al sol del invierno de Córdoba...... cierros los ojos y aún le veo en el banco sentado enfrente de mi ventana de la habitación, no puedo evitar llorar, lo siento. Es la sensación de correr hacia ese recuerdo y cuanto más corres, más se desvanece. Necesito un momento, ahora vuelvo para seguir escribiendo.
![]() |
Yo siendo yo. |
Un momento para ver por donde iba...
Ya... con todo esto no quiero que sientas pena o algún sentimiento que no sea felicidad ya que si tu tienes familia y amigos, disfruta de ellos como si su vida o la tuya fuesen a acabar mañana, cada día con la gente que de verdad queremos es un regalo y no lo sabemos hasta cuando ya no están y no podemos hacer nada por cambiarlo.
![]() |
La que está pegada a mi madre, soy yo. |
Me duele más los sentimiento que tengo hacia la familia por que eso si lo he conocido, no tanto por los amigos porque nunca los he tenido entonces no puedes echar de menos algo que no has tenido nunca.
Aún me recuerdo paseando con mi hermana, siendo dos pequeñajas, con nuestros Nenucos por la calle, ahora que soy mayor lo recuerdo con mucho cariño pero también con asombro ya que nosotras considerábamos a esos Nenucos como auténticos hijos 😅 nos bajábamos a la calle con toooodo cuales madres. Con sus comidas para la merienda, sus pañales, el carrito... la frase esa de que todos llevamos a un niño dentro... yo lo creo de verdad, hay personas que lo pierden directamente, otros que lo tienen ahí y no saben verlo o sacarlo, otras que lo sacan cuando toca.
en mi caso y por mis vivencias, mi yo de pequeña me acompaña a diario, aunque no quiera, a veces me adelanta como en los juegos de carreras de la PlayStation que cuando juegas contra ti mismo, en la siguiente partida te aparece tu coche "fantasma" para ver si mejoras los tiempos y así hacerte una idea de cómo ibas antes... pues así es mi Nuria de pequeña, me adelanta o la adelanto depende de la partida que estemos jugando y me es imposible deshacerme de ella y controlarla para que no me atormente el sentimiento de que ya no soy ella al 100% , que ya no puedo volver a casa y ver a mi familia, que ya no existen, que no hay navidades como aquellas, que no hay paseos con papá con las manos heladas y que él me las agarraba entre sus manos enormes y me las metía en sus bolsillos sabiendo que así ya no tendría más ese frío, que no voy a poder verle firmar que era algo que me flipaba en colores y que cuando tocaba firmar en las notas del colegio es que algo iba muy mal y sería conocedor de que no aprobaba ese trimestre jajajaja, no hay más viajes, no hay más verle subir y conducir su coche...no hay más geringos en Córdoba o porras en Madrid, no hay más regalos de colonia Brumel o decirle a la chica de El Corte Inglés que me envolviera un tetabrick de su caldo preferido (sí, suena raro pero él era feliz con eso), no hay más extremos de la mesa a diario viéndole comer con su tenedor favorito y nosotros a su alrededor, ni jugar con las migas de pan que las hacía dados para tirárnoslas y enfadar así a mi madre pero haciéndonos a todos tremendamente felices, no hay ni habrá más conocimiento sobre herramientas o cómo poner las lámparas del techo sola o cambiar una cisterna o un enchufe midiendo la corriente... no hay más.
Mi padre era y es un tipo especial, nunca contó con amigos (como yo), no confiaba en nadie apenas (como yo), le daba miedo y ansiedad la vida aunque quería vivirla y dejar de hacerlo a partes iguales (como yo), le encantaban los perros sintiendo en ellos más lealtad que en las personas (como yo), no creía en la familia (como yo), le encantaba su trabajo pero le dolía pedir dinero por ello (como yo), le encantaba conducir hasta que se quedara sin dinero para gasolina (como yo), era tranquilo pero exigente (como yo).... eso mismo es lo que me hace daño, ser los dos tan iguales como somos aunque cuando saco el genio asqueroso que eso si que lo odio, es de mi madre y mi memoria o como diría mi padre... mi disco duro, también es de ella.
A mi padre le quería la gente, sin apenas conocerle, siempre estaba dispuesto a ayudar aunque eso le costara su tiempo y que muchas veces le hayan engañado para sacar provecho de él. Era su forma de ser.
Te juro que en este momento y cada día, cada hora y cada segundo, me abrazaría a él para dejar de sentir el miedo, la angustia y la ansiedad con la que vivo a diario.
Lo que me dejó y enseñó esos 6 años y pico de Cáncer, fue a quererle, a conocerle aún más, a tener más confianza y a ser más un equipo del que éramos nosotros dos, a vivir en hospitales, a verle llorar como si fuese un niño de 2 años abrazado a mi madre... Me enseñó a que hay que seguir luchando aunque algo te esté matando, pero claro, él es él y yo soy yo que aunque intento verlo como "si él puedo con todo lo que era la quimio y la radioterapia" ¿porqué yo no? Pero en eso no somos iguales, no luchamos igual.
Si les preguntaras a mis padres e incluso a mis hermanos por como era Nuri antes de, todos te dirían lo mismo pero sobre todo alegre. Aiii mi Nuri de pequeña cuanto de extraño. Era alegre, divertida, fresca, sin complejos, sin vergüenza ninguna, con una imaginación extraordinaria, responsable al no más poder por miedo a perder algo y tener que volver a casa sin ello, bailarina, flamenca... todo fue cambiando por todo lo que iba pasando en el colegio gracias a "los niños" y a mi enfermedad de la piel con lo de "Nuria contagiosa". Me iba cambiando el carácter pero en casa casi seguía siendo la de siempre porque era llegar allí y sentirme en paz, como que nada podía pasarme y que allí no irían los niños a reírse de mi o a tirarme cacas de perros a gritos de "gorda cómetelo", a llamarme gorda, a pegarme cosas en el pelo y un largo etc que prefiero tener en una caja mental cerrada. Estaba en casa, con papá y mamá, con mis hermanos, con mi hermana que era mi salvación y mi amiga.
Las inseguridades pasan factura en mi trabajo, intento cambiarlo ya que para eso voy al psiquiatra y al psicólogo pero me cuesta "pedir" o sugerir por miedo a que se me mire mal, moleste lo que digo etc... que son cosas mías seguramente pero en temas de miedos y complejos el que da los consejos es el que más tiene que estar callado.
Por eso me encanta vivir las bodas, porque desconecto de todo y vivo la historia de esa pareja junto a sus familiares y amigos, ¿te imaginas lo fantástico y el privilegio que es eso y que tengo?, no cambio mi trabajo, me ayuda a vivir, a expresarme, a conocer historias que no todas son felices pero que todas han terminado igual, con una pareja feliz en el día más feliz de sus vidas hasta la fecha.
Es importante, muy muy importante salir de las pantallas de los móviles y vernos a nosotros y nuestra existencia en este mundo. Es importante saber que no todo el mundo es feliz, que no son locos, sino que tienen sus historias y vivencias y no está mal, solo hay que saber el camino para intentar ser lo más felices que podamos y no es teniendo todo lo material posible. Es importante no creer ni un 2% de las redes sociales, de esas vidas perfectas que en según que mentes pueden hacer muuuucho daño, no hay nada perfecto y eso es lo que lo hace perfecto. Como diría Maria Pombo y de lo que me hace mucha gracia "No compares tu vida con nadie y menos en Instagram" algo así dice que........ manda narices 😂.Después de vivir mi año más duro a en cuanto a salud se refiere, de ver a médicos deshumanizados, de ir a inspección y llorar desconsolada en el coche sentada durante horas en la playa de Peligros, de tener que dejar de correr, de hacer boxeo, de ir a zumba y un laaaargo etc, de apenas poder conducir por los dolores... Con todo ello y sin poder hacer nada para evitarlo, llega Diciembre, no, no voy a decir que queda un mes para los nuevos propósitos que la verdad es que no sé cuantos propósitos tiene la gente ya que dicen de inicio también Septiembre con el nuevo curso jajajaja, viven en un inicio constante, está bien, si eso les hace felices, ¿porqué no?.Este año he aprendido a trabajar con muchísimo dolor y ser feliz a la vez e incluso a trabajar fuera de Cantabria en diferentes bodas (algo que me daba respeto y he superado), he conocido a nuevas parejas y compañeros de trabajo, he dado gracias todos los días porque Vida ya tenga tantísimos años y podamos vivirlos juntas, he seguido viendo como alguien puede amar hasta volverse loco por el bienestar de otra persona como es el caso de Isaac conmigo, ver crecer a mi Du y a Misu, he querido morirme pero también he seguido luchando por vivir, de viajado a Córdoba que me hace llenarme de taaaantas cosas diferentes,
sigo viendo otro año más como la vida me quitó a mi familia y me dio a los padres de Isaac para calmar un poco mi sentimiento de vacío y pena, que luchan por mi y yo por ellos, a diario, año tras año, sigo sin amigos y haciendo una vida tranquila aunque se considere que no tener amigos es algo "no normal", he perdonado otro año más a mi amiga la soledad y nos llevamos muy bien, a las dos nos gustan los mismos sitios, las mismas cosas y aficiones y me deja espacio cuando no lo hay para ella, he aprendido acuarela y lettering.... tantas cosas en un año que aún necesito digerirlo por muy Diciembre que sea o es que quizá el problema es ese, que es Diciembre y no me ayuda a digerir las cosas como de costumbre... bueno, llegará Enero y ahí me podré tomar mi tiempo y llegará Febrero y pienso comerme todas las penas y angustias con un salmorejo en cualquier plaza de Córdoba.... llegará.Feliz Diciembre a todos, a todas y a todes.
![]() |
Siempre de la mano, papá. 💛 |
Nuria Mijares Fotografía. 📸
Comentarios
Publicar un comentario