Conóceme un poco más.

 Hola de nuevo!!

¿Qué tal va todo desde la última vez que nos vimos?

En estos meses de parón de bodas he estado actualizando varias cosas, subiendo diferentes bodas y archivando papeles.

Como he estado actualizando varias cosas, he visto que la primera entrada del blog, hace 6 años que no lo actualizo que es mi información personal, madre mía tenía 29 añitos! Ya es hora de contar cosas nuevas ¿no crees?

Lo que no ha cambiado es mi nombre jajaja, me sigo llamando Nuria Camellin y trabajo bajo el nombre de Nuria Mijares Fotografía. Te preguntarás el porqué de el cambio de nombre. En el colegio se han reído infinitas veces de mi apellido, a mi cada día, cada año que pasa me gusta más y más, me sigue conectando a mi padre y por eso cambié a Mijares, porque le quiero como algo íntimo y personal para mí. Mijares es el apellido de mi suegro y por consecuencia, el de mi marido. Pensé que si algún día me hacía grande en este sector, siempre le estaría agradecida a mi suegro (y suegra) de que me hayan ayudado tantísimo en esto. Empecé a hacer fotografía desde que mi madre me compró mi primera Canon compacta, en el año 2010,


muy muy básica pero que me permitía hacerle fotos a lo que más quería y quiero, que es a Vida, uno de mis tres seres de cuatro patas. Un día la cámara desapareció hasta que me di cuenta de que era mi hermano el que se la había quedado peeeero ya habían llegado los móviles con cámara y yo seguí a lo mío, jamás pensando en dedicarme a ello solo era una afición y una manera de seguir guardando mis recuerdos junto a Vida. Supongo que me viene de mi padre que a él le encantaba hacernos fotos desde bebés acumulando álbumes enormes desde entonces. 

Du cuando llegó a casa.

Cuando conocí a mi compañero y en aquel momento "mi novio" (me suena muy raro llamarle así ya que nunca lo he hecho, siempre decía mi pareja jajaja) nos conocimos un día 7 de Noviembre y vivimos juntos desde aquel 7 de Noviembre. Nos hacíamos selfies y cuando salimos a nuestro primer viaje, él se llevó su cámara que por cierto era preciosa y con la que yo aprendí a trastear y descubrí que había un modo que me permitía hacer lo que quisiera y que se llamaba "Manual". El 14 de enero de 2014 llego mi pequeño sol a nuestra vida, mi Du. Apenas llevábamos un mes cuando nos comprometimos a cuidar de ese ser que venía destrozada, enormemente triste y "enfadada con el mundo".

Nuestra primera foto.

En ese momento, Vida estaba en Córdoba por que con todo el dolor de mi corazón, pensé que sería mejor que yo me separara de ella pero que mi madre no se quedara sola en esa casa tan enorme (que gilipollas fui). Du era "hija única", yo estaba en un momento de depresión que comparado con lo que vino después... no era nada. Entonces empecé a agobiarme porque Du estaba siempre triste y yo también. No la quería y decidí "devolverla" a la chica que la encontró. No me daba ninguna pena, lo cual era rarísimo en mi ya que adoro y me fío más de los animales que de nadie. Quedamos la tarde siguiente en MerKamueble en Bezana (Cantabria) para que se la llevara.

Durante el camino, Du fue tumbada a mis pies que era la primera vez que se acercaba a mi desde que vino hacía una semana. Cuando nos vio la chica solo discutió con nosotros y aún explicándole la situación de depresión de mi parte insistía en que yo no tenía ni pu*** idea de lo que era tener un perro (seguía adorando a Vida y me dolía el corazón por no tenerla conmigo y me hablaba de que no tenía ni pu*** idea...), todo por parte de ella eran desprecios y malos modos. Cuando dijo "dame a la perra", yo estaba sentada en el coche aún con Du a los pies e Isaac fuera, me dolió ese "dame a la perra" y empecé a pensar que con que ser la iba a dejar y miré por primera vez a los ojos a Du y ella a mi y le dije a la chica NO. Le pedí a Isaac que se subiese al coche y que nos fuésemos de allí, lo hicimos y fuimos a comprarle su primera camita, sus primeros juguetes... Durante esa primera semana, Du se hacía sus necesidades en casa, tenía apenas 3 meses pues desde que llegamos a casa con su camita etc... no lo volvió ha hacer. Desde el momento que dije ese NO a darla, no he podido separarme de ella. Al final lo único que ella tenía era depresión y miedo, lo mismo que yo y a mi Isaac no me había dejado y yo lo iba a hacer con ella... se puede decir que las dos nos curamos juntas, su depresión desapareció para siempre y a mi me ayudaba a vivir. Mi pequeño ser era y es la luz de la vida de muchas personas. 

Después de todo esto, ya tenía "conejillo de Indias" para seguir haciendo fotografía y como siempre ha sido taaaan buena, solo tenía que colocarla y pensar lo que quería sacar de ella.

Más tarde volvió Vida a mi, 7 meses separadas y bajamos y subimos en el día a Córdoba a por ella para nunca más separarnos.

Su primera foto como hermanas.

El hacerle fotos a los tres juntos o en el parque era uno de mis hobbies favoritos. Fui perfeccionando mi forma de ver, no mi fotografía pero sí mis ideas e Isaac confiaba muchísimo en mi y ya empezaba a decir que por qué no me dedicaba a ello (confianza al 100% eh, porque las fotos eran feas de narices!).

Al cabo de un tiempo me regaló mi primera cámara "grande" que fue la Canon 700D, que oye, parece poca cosa pero se pueden hacer grandes cosas con ella. En el mundillo este de la fotografía parece que el que la tiene más grande es el más pro........... aparentar.

Me acuerdo que me cansé de utilizarla en modo Automático y decidí hacer mi primer RAW y fue a un almendro que me encantó en Comillas (Cantabria). Cuando llegué a casa y vi todo lo que se podía hacer con un RAW.... mi vida cambió jajajaja. Con esta cámara hice las prácticas de mis estudios de fotografía en la universidad San Jorge de Zaragoza.

Mi familia.

Llegó navidad... no es que sea una persona apasionada de las navidades, más bien, no lo soy desde que mi padre se fue y dejaron de brillar tanto. Como cada navidad desde hace casi 10 años, las pasamos en el pueblo con mis padres actuales que son mis suegros a los que le debo tantísimo, entre todo ello, les debo lo más grande que es la vida y vivir. Es costumbre en esta bendita casa llevar la contraria al mundo y se abren los regalos el día 24 por la noche y el 5 por la noche!!!!! pero que puñetas es esto!!!!
sinceramente creo que como ellos siempre han sido ganaderos, les era más fácil con Isaac el abrir los regalos la noche de antes ya que el horario en la ganadería es desde que sale el sol hasta que se va y no podrían disfrutarlo con él ni él con ellos, así que la tradición sigue y conmigo lo hacen igual 😂. Esa navidad, mi suegra que ahí como se ve de pequeñita y tal... tiene malas ideas y me envuelve los regalos en cajas más grande que el regalo y en mucho papel para que tarde en abrirlo.... suegra..... te odio
cuando haces eso jajajaja. NO ME LO PODÍA CREER!!!! lo que estaba desenvolviendo era mi Canon 6D!!!! MI PRIMERA CÁMARA FULL FRAME!!!!! para miiiii. Bua.... la emoción era enoooorme! pero es que no venía sola! venía con el objetivo 24-105L Y EL 50mm 1.4!!! CASI ME DA UN PARRAQUE! Solo me quedaba usarla, usarla y usarla!!!


Tanto Isaac como sus padres confiaron en mi desde el principio, incluso mucho antes de que yo me diese cuenta de que adoraba hacer fotos a la gente, a mis bebés y a mi familia.


Con mi Canon 6D hice mis primeras bodas 😍 y le guardo un cariño especial.


Luego llegó mi actual cámara que es la 6D Mark II. No la cambio por ninguna, ni por una superior ya que me permite hacer fotografía desde los ángulos que me gustan. Tener una "mejor" cámara no te garantiza PARA NADA ser mejor fotógrafo ya que se trata de sentimiento, de mirada, de anticiparte a lo que pueda pasar y si no lo tienes, da igual la cámara que tengas delante, es como el don de cantar, lo tienes o no lo tienes.

Nuestras primeras fotografías juntas con la Canon 700D.

Fan incansable de Harry Potter 💝. Adoro volar, da igual en avión, en avioneta o en biplano. No puedo vivir sin música, sin soul, sin sevillanas o flamenco. Adoro el deporte mientras no sea cuerpo a cuerpo o por equipos. Tengo terror ABSOLUTO a pasar por colegios o institutos y más sin estan en el recreo, al mar y a los barcos.

Me siguen gustando más los juegos de mesa que las maquinitas electrónicas, el móvil, la tablet etc. Solo me gustan las palomitas saladas y si es con sabor a mantequilla más pero no puedo comerlas en el cine, no oigo la película y me oigo masticar 😂.

Mi película favorita además de las 3 primeras de Harry Potter es Primos (española grabada en Comillas (Cantabria) Martina, baja.... 😂.
Adoro conducir sola y me da igual que el destino sea el IKEA, el súper de al lado o Frías pero NO SOPORTO pisar Madrid ni sola ni acompañada en cuanto veo el cartel rojo de "Bienvenidos a la comunidad de Madrid" ya me duele la tripa y en el Km 30 tengo que ir al servicio y a tomarme un fortasec jajaja 😰. Me encanta la madera en todos sus sentidos y en todos sus olores. Leer y mi libro favorito a parte de Harry Potter y el prisionero de Azcaban es "bajo el faro". Soy muy de lluvia pero necesito el sol y si es de Córdoba mejor. Ahora me encanta viajar pero solo desde hace 3 años hasta ahora jijijij. No puedo tirarme horas ni días seguidos en la peluquería, me aburre 😔.

Me encantan los masajes de Isaac por las noches. Mi animal favorito fuera de los perros y de Misu son las jirafas y sufrí mucho cuando se quemaron las tres de Cabárceno que iba a verlas todas las semanas. Adoro cocinar y si son platos de horas mejor pero no me gusta comer, eso sí, Isaac hace que aquí no se tire la comida. Prefiero la luz de las velas a cualquier otra luz de casa. ODIO sobremanera las plantas, se me dan fatal y creo que las de casa las tengo tan bien porque no me ocupo mucho de ellas y les hago el caso justo jajajaj. Prefiero una Radler bien fresquita que Coca-Cola (siempre Zero). El mejor regalo que me han hecho en la vida ha sido Vida (mi padre), Du (Isaac) y que mi madre decidiera
enviarme a Misu cuando se cansaron de él y le querían sacrificar. Prefiero la soledad que todos los días acompañada. Creo que tengo obsesión por comprarme calcetines y siempre con adornos. Me gusta hacer punto de cruz y manualidades con fieltro, el lettering y la acuarela. Soy ahorradora pero no tacaña 😂. Adoro los tacones pero me los han quitado por la artritis por lo que soy fan de las zapatillas Reebok blancas o las bambas victoria de toda la vida. No sé a mis 35 años qué estilo tengo en la ropa, me pongo lo que me apetece y me que me haga sentirme segura. Pertenezco al mundo antiguo y me niego a decir "en plan", "osea", "ella cuando se refieren a una misma", me da pereza los influencer, los respeto pero me dan pereza máxima y tampoco me puedo poner las zapatillas de moda que hay más zapatilla o tacón que persona. No
me gusta comer pero mato por el salmorejo, el jamón (no de bellota que me da aspereza en la boca jajaja) y las hamburguesas de salmón y merluza del lidl). Siempre me he llevado mejor con los hombres que con las mujeres, con los mayores que con los jóvenes. Me gustan más las herramientas (menos la radial y la sierra de calar que me dan mucho miedo), estar en el taller o cambiando ruedas o focos de los coches que el tirarme 2h haciéndome las uñas (siempre me han llamado marimacho o poco femenina por ello, desde bien pequeña que mi padre me enseñó a usar todo tipo de herramientas).
Mi sueño es tener mi propio traje de flamenca diseñado por mi alguna vez en mi vida. también recorrer la toscana o la costa amalfitana. Una cuenta pendiente es volver a Nueva York y disfrutarlo. Nunca me he emborrachado. Solo puedo usar algodón en mi ropa 😞, tengo psoriasis y dermatitis atópica. Mi lugar favorito es mi casa, mi salón. Mi persona favorita es Isaac Mijares Rodriguez. 

Lo que también ha cambiado obviamente es mi edad, ya no tengo 29 años como cuando escribí mi primera entrada aquí jajajaja. Tengo 35 añitos y digo añitos porque en realidad he estado más de 7 años sin vivir y aunque cuenta en número, en vitalidad no.

Cuando Isaac cuidaba de mi mente y mi cuerpo.

Mi yo actual se siente más fuerte que nunca, acabo de superar la depresión que arrastraba desde el 2007 y por lo que fui ingresada en el Hospital Marqués de Valdecilla. Salir de la depresión y darte cuenta que ahora lo que tienes son días tristes o días de mierda como cualquier humano es.... bua, una sensación de libertad enooooorme, como si alguien te estuviese agarrando por el cuello durante 16 años y de un momento a otro, con mucho trabajo por respirar, te sueltan y empiezas a respirar al 100% a percibir los olores, el frío del invierno entrando por la nariz o esos días de veranito en la playa que huele a sal, a sol y a crema o after sun....

No estoy orgullosa de muchas cosas durante estos años pero de lo que más orgullosa estoy es que de todas las veces que decía que me quería morir, que no quería vivir o cuando me cortaba en los brazos para sentirme más tranquila, siempre tenía algo de fuerza para seguir aún sin saber si la depresión me duraría mucho más o no. Me siento orgullosa de mi fuerza, de mi manera de ver la vida aunque eso me lleve malos ratos ya que soy altamente sensible. Aún estando más ausente dentro de mi que nunca, siempre he sabido apreciar el volar de los pájaros en libertad, el color del sol cuando se pone en una de las muchas playas de Cantabria, los olores, los andares de mi Du por
la calle o por el campo, un abrazo de mis suegros o de Isaac, seguía disfrutando (y sigo) de las bodas aún sabiendo mi estado, ahora que ya estoy fuera de ello no puedo ni imaginarme como será!!!!!!!! 😍, sé disfrutar del sonido del mar, de poder leer que eso me salvó muchísimas veces en las salas de espera, del olor a libro, de taaaantas cosas que me hacen sentirme presente. Sé que muchas de ellas me hacen daño pero es que forman parte de mi y me he aceptado como soy.

No quiero acabar este apartado sin ser sincera como siempre y agradeciendo que es también una manera de sanar el corazón y la cabeza... sin AGRADECER en mayúsculas a una persona ajena a lo que era mi familia, que nos conocimos un día en un gimnasio y me ayudó sobremanera a mantenerme con vida y esa persona es IVÁN (@ivanmarbellamalagaandalucia). Me apunté a boxeo por recomendación de mi psiquiatra de gastar fuerzas y adrenalina y no me equivoqué. SIEMPRE he preferido el deporte a cualquier pastilla y más a las pastillas de la depresión que son mierda pura para todo. Al principio era mi monitor y me ayudaba a boxear como lo hacía con Isaac, luego casi de manera forzosa, fue más que un monitor ya que me dio una crisis en plena clase y tanto él como todos y todas mis compañeros de aquel entonces me ayudaron a calmar. Isaac se vio un poco "obligado" a contarle lo que estábamos viviendo para que no se volvieran a asustar o para saber qué hacer y fue en ese momento cuando formó parte de mi y de mi recuperación. Cuando no podía más de cansancio por las pastillas y el boxeo caía
al suelo de agotamiento, él me levantaba y animaba (lo hace con cualquier persona porque es su forma de ser) pero recuerdo con especial cariño (sí, con muchísimo cariño) que el día anterior me había cortado bastante en los brazos y el roce con el guante y el sudor me estaba haciendo polvo, me senté en el suelo y me puse la mano en los cortes para intentar aliviarlos y poder seguir y vino Iván con vendas más largas de boxear para cubrirme los cortes y que el guante no me rozara en ellos, me envolvió los brazos, me dio la mano para levantarme del suelo y seguí. Gracias Iván, tanto para mi como para Isaac has significado demasiado.

El sentirse "débil" no es malo, lo malo es no saber pedir ayuda o en su caso que nadie la pida por ti, eso sí que es malo.

Tampoco a cambiado de donde vengo, de ello si que me siento orgullosa, de pertenecer a una de las ciudades con más historia y belleza de España que es mi Córdoba preciosa.

Soy muy andaluza, muy flamenca, muy aceitunera, muy del salmorejo, de la feria, de las cruces de mayo o de los patios en primavera. He llorado y lloro con el sonido de una guitarra o del taconear de unos zapatos sobre las tablas. Fiel absoluta de su sol, de su cielo, de esa cerveza que se ve tan sumamente preciosa al sol con su tapita. De los paseos por la mezquita o por la rivera, de sus noches de verano o sus noches blancas del flamenco. Es pensar en Córdoba y se me viene un sin fin de sentimientos que me emocionan y hacen que se me salten las lágrimas.

En Cantabria tengo mi hogar, he formado mi familia, di los primeros pasos con Isaac, sus paisajes son para quedarte a verlos todo un día. Las rabas SIEMPRE CON LIMÓN en un día soleado, sus veranos que aunque llegan a agobiar por la cantidad de gente después de casi un año con una ciudad "muerta o fantasma" pero es verano, ves a la gente, puedes ir a su feria, al bingo de la feria jajaja, sentarte en la calle porque no hace frío o con lo que en Córdoba decimos con una rebequita o "saquito". Y es que lo que más echo de menos comparando las dos ciudades es su vida en la calle dando igual la estación, en fin, cada sitio tiene sus cosas aunque no cambio por NADA mi Córdoba "La llana".

Todas las experiencias que he vivido a lo largo de mi vida, me facilita mucho a la hora de las bodas. Mi relación con mi familia desapareció en 2007 cuando mi padre se fue, entonces hay novios que les pasa igual y al explicarlo ellos y mi respuesta les ayuda, se relajan y sentimos más conexión. No existe la familia perfecta y el que crea que la tiene....... también existe el caso que no se lleven con los hermanos, abuelos etc... no pasa nada. El hacerles ver que es SU día, que solo lo vivirán una vez en la vida y que todo saldrá bien ya que cuentan con profesionales en ese día que miramos por y para ellos. Es importantísimo sentirse tranquilos y DISFRUTAR.

Lamentablemente nadie me dijo eso el día de mi boda, no lo disfruté en absoluto, no volvería jamás a ese día. Sé que Isaac disfrutó como un enano y casi alivia mi sentimiento de ansiedad cada vez que recuerdo aquel día. Intenté contener mis sentimientos pero cuando mis suegros dijeron de irse porque ya era tarde y al día siguiente tocaba despertarse a las 5 para ir a las vacas... ahí empecé a no saber controlar mis sentimiento y empecé a llorar por ansiedad de saber que ellos se iban y que mi "barrera" que formaban ellos para mi, no estarían más tiempo. Eso sí, recuerdo que mi fotógrafa de bodas Esel Fotografía, que teníamos relación más allá de lo profesional hizo lo posible para levantarme el ánimo, me ayudó y bailé "poquito el chocolatero" en la pista de baile jajajaj. Gracias Esther.

Puede parecer un poco arriesgado contar todo esto, pero no podemos ser hipócritas y juzgar a una persona anónima como yo por todo esto y luego darle a "Me gusta" o decirle a un influyente que es de valientes contar lo que cuenta... cada uno tenemos nuestra historia detrás, hay que respetarla, aceptarla y cuidar unos de otros, así seremos mejores seres y nos podremos volver a ganar el sobre nombre de humanos que cada día parece perderse más.

Cada uno y cada una de los/las que me leéis, sois fuertes, que NADIE os diga u os haga sentir lo contrario.

Como puse en mi bastidor porta anillos de mi boda "Sigue mereciendo la pena" así que.... SEGUIMOS!

Nuria Mijares Fotografía  📸




Comentarios

  1. Muchísimas gracias por este reconocimiento, este tipo de cosas son las que hacen que, cada día más, me implique, más allá de mi sueldo y de tomarlo como un trabajo, a mi quehacer diario, pues ya sabéis que utilizo la "excusa" del trabajo para ayudar a todo el mundo e irremediablemente estableces lazos que espero que nunca se rompan. Muchísimas gracias por esta oportunidad de teneros en mi vida, soy yo el que tengo que estar agradecido 💙


    Iván, tu trainer y amigo.

    ResponderEliminar
  2. Olé Olé y Olé. Nada más que decir!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario